Valorar la vida

Los alumnos de 3ro. del grupo de Los Flamencos trabajaron a través del área de Ciencias Naturales acerca de Las plantas abarcando los siguientes contenidos:

  • Partes que la componen y sus funciones.
  • La planta: un ser vivo que hay que cuidar.
  • Su colaboración con el medio ambiente
  • La reproducción sexual y asexual.
  • Fecundación
  • La polinización.
  • Importancia de los insectos en el proceso de polinización y fecundación para el mantenimiento de la especie.

Para ello, investigaron en libros, vieron videos educativos sobre el tema, aplicaron técnicas de estudio armando gráficos y trabajaron en grupo confeccionando láminas en donde clasificaron y pegaron las flores que ellos trajeron desde casa, rotulándolas y descubriendo los órganos femeninos y masculinos e identificando al óvulo que va a ser fecundado por el polen. Luego, a través de una exposición oral, compartieron lo trabajado al resto de la clase.

Para continuar con el tema, prepararon germinaciones con diferentes semillas como las de alpiste, maíz, lenteja, girasol y poroto. A través de la manipulación notaron que una semilla es dura al tacto, algunas son tan livianas que las puede llevar el viento, y otras pueden pesar varios kilos, pero todas tienen algo en común: la capacidad de generar nueva vida.

Teniendo la posibilidad de vivenciar el comienzo y desarrollo de la vida en una semilla, nos concientizamos de la importancia de cuidar y valorar la vida de las plantas y la importancia que tiene para el ambiente de los seres vivos.

Como cierre de esta alucinante experiencia, los trabajos realizados fueron expuestos en el patio del colegio donde cada grupo tuvo la oportunidad de comunicar lo aprendido al resto de la escuela primaria que se acercaban al stand.

A continuación, se muestran distintos momentos vividos en las clases de Ciencias Naturales.



Entradas más populares de este blog

Historia Argentina, La Gran Inmigración