Los Hermanos Grimm


¡Que nadie se atreva a tergiversar la historia! Presumo que a todos nosotros nos contaron cuentos de Grimm en nuestra infancia: “Caperucita roja”, “La cenicienta”, “La bella durmiente”, “El lobo y los siete cabritos”, “El gato con botas”, etc., etc.

Jacob Ludwig Karl Grimm nació en 1785 y Wilhelm Kart Grimm en 1786, ambos en Hanau. Famosos por sus centenares de cuentos para niños y también por sus “Leyendas alemanas”, por su “Diccionario alemán”, la “Gramática alemana”, la “Mitología alemana” y como fundadores de la filología germana.

Eran eruditos, trabajadores aplicados, luchadores por causas políticas. Fueron profesores universitarios en Kassel (1829 y 1839). Siendo profesores de la Universidad de Gotinga, los despidieron por protestar contra el rey Ernst August II que había sacado la constitución (1837). En Berlín fueron profesores universitarios (1841).

Sus cuentos surgieron recogiendo historias antiguas transmitidas oralmente. Una de las fuentes más importantes eran los cuentos que les contaba Dorotea Viehmann proveniente de una familia de hugonotes.

Entradas más populares de este blog

Historia Argentina, La Gran Inmigración