Herramientas Tecnológicas
Primer Año
En estas dos semanas trabajamos con los alumnos de 1° A y B PILAS BLOQUES. Se caracteriza por ser una aplicación desarrollada para el aula, donde los niños aprenden a programar. Mediante la misma, se proponen desafíos con diversos niveles de dificultad, para acercar a los estudiantes al mundo de la programación por medio de bloques.
Realizaron en este periodo los desafíos que implicaron
ayudar al puma Duba a lograr comerse el churrasco, con la intención que los
alumnos vayan superando distintos obstáculos. Por medio de esta actividad se
trabajó NOCIONES ESPACIALES.
También realizaron los desafíos 1,2 y 3, para ayudar al
zorro Toto a formar palabras, utilizando distintos bloques y modos para llegar
al objetivo. Estas actividades se establecieron con el fin de que se manifieste
en los estudiantes el PENSAMIENTO
DIVERGERTE. Esta forma de pensar permite relacionar ideas y procesos de
forma creativa, para encontrar alternativas a la resolución de un problema.
Segundo Año
En este encuentro han trabajado 2° Año A y B con SCRATCH, temática que comenzó a ser abordada antes del receso invernal con la profesora Inés.
Se les propuso a los niños en esta clase que eligieran un
fondo y luego seleccionaran letras; ya sea para escribir su nombre, nombre de
la escuela o una palabra que les guste. Se puedo divisar que mediante esta
actividad lograron aprender cómo se puede animar, cambiar de color y tamaño a
un objeto.
También es interesante destacar que estos son los
primeros pasos que dan los estudiantes en la programación con bloques. Esto se
debe a que en los últimos años de su formación en nivel primario, serán
fundamentales estos conocimientos previos, para iniciarse en el área de
Robótica y Programación.
A
través de este Código Qr vas a poder ingresar a “Scratch”
Profesora Estefanía
Tercer Año
En un primer momento los alumnos y alumnas de los 3° han estado trabajando con programación, CODE es una programación en bloques con consignas y desafíos que han tenido que lograr mediante diferentes programaciones. Esto nos abrirá en un futuro la posibilidad de la programación en Scratch.
En este último mes los estudiantes han comenzado a trabajar con elprocesador de texto WORD, se ha comenzado con la familiarización del programa, y las herramientas básicas como negrita, subrayado, cursiva, cambio de tipografías y tamaño. Insertar imágenes y formas.
Cuarto Año
En un primer momento los alumnos y alumnas de los 4° han estado trabajando con el procesador de texto WORD, se ha comenzado con la familiarización del programa, y las herramientas básicas como negrita, subrayado, cursiva, cambio de tipografías y tamaño. Insertar imágenes y formas. Diseño de páginas, color, márgenes y tamaño de página.
En este último mes los estudiantes han comenzado a trabajar con programación,
SCRATCH es una programación en bloques con consignas planteadas por la docente que le permite la libertad de elegir escenarios (o fondos) y personajes según la consigna dada. Pudiendo realizar en un futuro juegos.Profe Vani
Quinto Año
En un primer momento los alumnos y alumnas de los 5° han
estado trabajando con POWER POINT
programa para realizar presentaciones. Utilizando animaciones y transiciones.
En esta última
etapa los estudiantes han continuado con la iniciación a la programación
(actividad comenzada en años anteriores), la misma se realizó a través de
páginas codificadas con bucles como CODE,
y luego con SCRATCH, que esuna programación en bloques, la cual,
luego, nos abre camino a ARDUBLOCK,
para programar con “MIS LADRILLOS”
en la
iniciación a la robótica. Al volver del receso invernal los alumnos y alumnas de quinto año han comenzado a dar los primeros pasos en Robótica. En las próximas clases estaremos realizando proyectos, los cuales grabaremos para que puedan verlos.
Sexto Año
En un primer momento los alumnos y alumnas de los 6° han
estado trabajando con POWER POINT programa para realizar presentaciones.
Utilizando animaciones y transiciones.
En este última etapa los estudiantes han continuado con la iniciación a la programación (actividad comenzada en años anteriores), la misma se realizó a través de páginas codificadas con bucles como CODE, y luego con SCRATCH, que es una programación en bloques, la cual, luego, nos abre camino a ARDUBLOCK, para programar con “MIS LADRILLOS” en la iniciación a la robótica.
Al volver del receso invernal los alumnos y alumnas de sexto año han comenzado (en el 2022) en Robótica, continuando de esta manera con los primeros pasos dados durante 2021 en Robótica. En las próximas clases estaremos realizando proyectos, los cuales grabaremos para que puedan verlos.
Profe. Vani y auxiliar
Profe. Estefy