Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2022

Instituto Almirante Guillermo Brown

Imagen
                     

Día de las Infancias

El sábado 27 de agosto festejamos el "Día de las Infancias"  Nuestro Instituto se transformó en un verdadero 'Parque de Diversiones".  Los alumnos y alumnas de 6to de Nivel Secundario, prepararon un hermoso evento para Inicial y Primaria. No faltaron: Los Bolos, Aros en botellas, Bolsas voladoras,   Tumbalata, Giracilindro, Ping Pong, Mini golf, La cola al burro, Búsqueda del tesoro, Salas de escape para distintas edades, Taller de títeres, Spa artístico, Just Dance,    Taller de Baile, Mega Twister.      Talleres deportivos: Fútbol, Basquet, Voley.   Como cierre de esta maravillosa fiesta, nos reunimos en el gimnasio para disfrutar de un Show de Magia Una hermosa mañana en la cual la comunidad Educativa disfrutó de este festejo. Gracias Nivel Secundario

Semana de la ESI en nuestro Instituto

 El jueves 25 de agosto, desde la Subsecretaria de Educación de La Plata, nos visitó la Licenciada Sheila Turco, referente de la Región 8 en Educación Sexual Integral. Compartimos con Sheila, las metodologías de trabajo que tenemos en 5to, para aprender a controlar y gestionar las emociones.  Los niños y niñas le contaron las herramientas que solemos utilizar para conocernos y dedicarnos el tiempo que necesitamos para identificarlas y percibir cuáles son las emociones que nos provocan las distintas situaciones a las que nos enfrentamos, tanto en el trabajo escolar como en la vida cotidiana. Durante la charla, mencionamos el nuevo proyecto que comenzamos a trabajar, acompañados por un libro de Liliana Bodoc, llamado "Amigos por el viento".  En función de la lectura complementamos lo aprendido y compartimos también está nueva propuesta que llega a las aulas para seguir concientizando sobre la integralidad de la ESI en cada una de las etapas de la infancia. Fue un ...

La importancia de la Biblioteca

“Hay niños que conviven con personas que les leen; para otros, en cambio, la lectura no forma parte de su vida cotidiana. Para ambos, el maestro es un referente vital cuando se trata de descubrir los usos y las funciones de la lengua escrita. Leyendo todos los días, garantizamos que la lectura se torne parte integrante de la rutina de la escuela. Es el contacto frecuente con los libros el que permite a los alumnos/as familiarizarse con los contenidos que transmiten, conocer diversidad de historias, de personajes que perduran a través del tiempo, de ilustradores, autores, tener a disposición el lenguaje escrito... es decir, formarse como lectores...” Los libros guardan entre sus páginas historias maravillosas y datos sorprendentes que la voz del adulto devela para los niños y niñas. Sin embargo, una lectura no les resulta suficiente: los niños desean volver a escuchar y volver al libro varias veces para reencontrar la voz del maestro en esas ilustraciones y esas escrituras que las ac...

17 de agosto “La Patria Grande”

Imagen
Los alumnos de 5 año nos deleitaron junto a la Profesora de Música Adriana Camacho con un concierto donde interpretaron el Himno de la Alegría. Luego de dicho número realizaron dos representaciones. En la primera parte recordaron a los 60 granaderos, sus batallas, su historia e impronta patriótica Sanmartiniana.   En la segunda representación, el sueño de San Martín se pone de manifiesto “Construir una Patria Grande” El trabajo realizado previo al acto fue enfocado en nuestra Historia…. Para saber un poco más Los 60 granaderos "La historia de los “sesenta granaderos” a los que refiere la cueca del poeta Hilario Cuadros, está vinculada con aquellos soldados que, en el segundo cruce de Los Andes, acompañaron y se turnaron para cuidar la deteriorada salud del ilustre poeta.   Cueca norteña estilizada   La «Patria Grande» es un concepto para referirse a la pertenencia común de las naciones latinoamericanas y el colectivo de una posible unidad política. El c...

Imaginación y Arte

Imaginación, Pintura y Belleza En el taller de Arte, Segundo Ciclo se encuentra trabajando con un mural para el colegio. Entendemos al Mural como una forma de comunicación social y de Arte Público. Utilizando color y distintas combinaciones para reforzar sentidos nos inspiró Henri Rousseau y sus temas relacionados con la naturaleza, la selva y los animales. En este mural una vez terminado se va a ubicar en el patio del colegio para compartirlo con toda la comunidad.   Arte colaborativo Desde el Área de Artística los estudiantes de Segundo Ciclo también preparamos la escenografía del Acto del 17 de Agosto donde homenajeamos al Gral. José de San Martín, la misma representa el Cruce de Los Andes y la libertad a los pueblos de Argentina, Chile y Perú. Qué lindo quedó todo!!!

Educación Física

Cooperación, solidaridad y cuidado En el Área de Educación Física, con los más pequeños continuamos trabajando el cuidado del propio cuerpo y el de los otros, en la realización de diversas tareas motrices a través de juegos de persecución, juegos por bandos con organización simple y juegos tradicionales. También otras actividades individuales y en pareja donde trabajan las diferentes habilidades motrices básicas y combinadas utilizando diferentes materiales. En este Primer Ciclo, los niños requieren aprender nociones sobre su propio cuerpo que les posibilitan conocerse e ir integrando saberes con relación a sí mismos. Es por ello, que utilizamos el trabajo con acciones globales y segmentadas, empleando habilidades motoras básicas y combinadas: desplazamientos, saltos, equilibrio, dribling, giros, apoyos, roles, lanzamientos y traslado y conducción de objetos, con las manos y con los pies. Poniéndolas en práctica en diferentes circuitos y recorridos. Docente: Magali Buontempo Desliz...

Contar es más fácil

Imagen
Los Tucanes Grandes de 2do Año, se encuentran trabajando en el Área de Matemática, las multiplicaciones. El inicio del trabajo está asociado, en una primera instancia, con problemas de proporcionalidad directa que pueden ser resueltos a través de sumas sucesivas. Incluso, se involucran contenidos característicos del campo aditivo, como la reversibilidad de la suma como facilitador del cálculo. Por ello, se eligió una propuesta que comienza con situaciones problemáticas en las que se debe sumar “muchas veces” un número, hasta que el tamaño de esas “veces” hace incómoda la resolución. Con el objetivo de movilizar el aprendizaje en los estudiantes, se propuso una divertida actividad lúdica online, donde la resolución de situaciones problemáticas llevó a los alumnos/as a vincular lo que se quiere saber con lo que ya se sabe, planteándose nuevas preguntas. Llevar a cabo esta actividad, despertó el interés y favoreció la comparación de problemas de suma y multiplicación analizando dife...

Educación Sexual Integral - Bullying

Imagen
En esta oportunidad los alumnos y alumnas de 5to Año, reflexionamos acerca de la importancia de generar espacios de escucha, diálogos y acompañamiento, para elaborar respuestas a interrogantes que surgen de los mismos niños y niñas. Desde un enfoque integral, valorizamos la importancia de identificar los tipos de violencia que existen para no naturalizar ninguna situación que genere incomodidad o malestar en el otro. Para abordar este tema utilizamos como disparador material audiovisual, con el objetivo de identificar las problemáticas. El producto final de este encuentro, consiste en la preparación, por parte de los alumnos/as, de un video concientizando la empatía y la escucha atenta, trasladando   esta experiencia al hogar con el propósito de seguir afianzando el vínculo Familia – Escuela.

Educación Artistica

Imagen
 Música Les compartimos las actividades realizadas en área de Música, desde primero a cuarto año: Experimentar, reproducir y sonorizar Desde el Área de Música los alumnos y alumnas de 5to año, estuvimos preparando el número musical para el Acto conmemorativo por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Reconociendo variaciones en los contenidos trabajados con juegos musicales corporales y cantando, los alumnos y alumnas aprendieron las notas y los acordes en sus respectivos instrumentos y con mucha práctica, llegaron a ejecutar la canción “El Himno a la Alegría”. Lenguaje Musical Los alumnos y alumnas de 6to Año durante la interacción en las clases de música trabajaron la ejecución instrumental. Mediante dicha actividad, desarrollaron distintos contenidos del Área como: el sonido y sus parámetros (altura, timbre, duración e intensidad), organizaciones musicales desde la forma, agrupamientos rítmicos y la instrumentación. Nuestro siguiente objetivo es prepar...

Prehistoria: Tierra de Dinosaurios

Imagen
En el marco del Proyecto PREHISTORIA: TIERRA DE DINOSAURIOS, los alumnos y alumnas de 6to Año comprendieron a estos animales fascinantes desde un perspectiva ambiental y dinámica: su relación con los ecosistemas de su época, su importancia en la historia biológica de la tierra, y sus formas actuales, a través de sus descendientes. Bajo una dinámica de trabajo grupal pudieron apreciar aquello que parece lejano, extraño y fantástico, como   algo cercano y en permanente relación con nosotros y con nuestra vida cotidiana. Se realizó un trabajo de investigación a través de diferentes fuentes, utilizando el espacio de biblioteca como punto de encuentro reflexivo. Los estudiantes pudieron   asistir a un encuentro charla/taller llamado “Paleomundo: Dinosaurio” dictado el Prof. en Ciencias Biológicas Adrián Martin Misanone, que nos ofreció una mirada diferente y más actualizada y que nos permitió tener un enfoque mucho más abarcativo e integral que las descripciones de conducta y...

Taller de Iniciación Deportiva

Los alumnos y alumnas de Nivel Primario del Taller de Iniciación Deportiva; están transitando el Proyecto “Entrelazados”, de acrobacias Aéreas en telas. Es una disciplina que surge de un proceso de fusión y evolución de varias otras disciplinas deportivas y artísticas. Se trata de una combinación de ballet, teatro, acrobacias y artes circenses. La coreografía o la representación se lleva a cabo suspendido en el aire utilizando una tela o varias, y el resultado escénico es espectacular. Es una práctica original, divertida y completa, que requiere un equilibrio de cuerpo, mente y espíritu. Colaboramos con la construcción de la corporeidad de los alumnos/as. A continuación, vamos a espiar un poquito de lo que estuvieron haciendo… Coordinadora: Andrea Alfonso

Materiales, Luces y Sombras

Aprender Ciencias Naturales en la Escuela Primaria es una gran aventura del pensamiento y puede convertirse en la puerta de entrada a nuevos mundos, una puerta  que  invita a desarrollar la curiosidad,  a pesar por uno mismo y a mirar el mundo con nuevos ojos. Durante el mes de agosto, los alumnos y alumnas de 2do Año, estuvieron trabajando   con el contenido LOS MATERIALES Y LA LUZ, realizando diferentes actividades experimentales que les permitieron acercarse a sus propiedades ópticas. En una de las primeras clases iluminaron diferentes objetos y de acuerdo a la producción de sombra lograron clasificarlos en transparentes, translúcidos y opacos, logrando apreciar las características de cada uno. A fin de continuar construyendo saberes en relación a la luz y la sombra utilizaron diversos materiales como tubos de cartón, cintas transparentes, fibras y linternas para crear   SOMBRAS DE COLORES. Y para finalizar la secuencia didáctica, y conmemorar el mes ...

Lectores y escritores desde el primer momento

Imagen
En esta oportunidad los Pingüinos de Primer año nos convertimos en escritores. Con el objetivo de lograr ser partícipes plenos de la cultura escrita y disfrutando de los cuentos tradicionales, imaginamos, creamos y narramos nuestra primera historia. Utilizando diferentes alternativas para abordar los contenidos de Área de Practicas del Lenguaje y aplicando como Técnica de estudio el Trabajo en Grupo recuperamos los conocimientos que tienen sobre, el género discursivo, historias, personajes y sobre el Sistema de Escritura . El Trabajo en Grupo , en el aula, es una modalidad de enseñanza y aprendizaje que busca que los estudiantes desarrollen actividades concretas de forma cooperativa. Trabajar en equipo implica la coordinación de 2 a más alumnos/as orientadas para el alcance de objetivos comunes. Cada miembro debe aportar para la realización de una parte del trabajo. Luego de la lectura de “No tan Blancanieves” de Diego Javier Rojas. Compartimos nuestra nueva historia: Seño Nad...

Resiliencia

Imagen
  Resiliencia Capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas. Durante el mes de agosto, con Los Pumas Argentinos de 4to , comenzamos un nuevo recorrido literario. En él conocimos la historia de María Inés Mato, nadadora argentina en aguas abiertas, quien a sus cuatro años de edad, luego de un accidente, tuvieron que amputarle la mitad de una pierna. Luego de leer las primeras páginas, en donde la protagonista nos cuenta no sólo qué ocurrió, sino también los sentimientos con los que se iba encontrando y los de su familia, trabajamos con la palabra resiliencia. Buscamos en diccionarios, en páginas de Internet y armamos un breve texto sobre su significado, abordamos la importancia del humor, como una forma de hacernos fuertes con el otro ante situaciones de tristeza o de dolor: Una persona resiliente, puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecida por los mismos. Ser una persona resiliente nos ayuda a ser felices, este es un proceso.

Herramientas Tecnológicas

Imagen
Primer Año En estas dos semanas trabajamos con los alumnos de 1° A y B   PILAS BLOQUES . Se caracteriza por ser una aplicación desarrollada para el aula, donde los niños aprenden a programar. Mediante la misma, se proponen desafíos con diversos niveles de dificultad, para acercar a los estudiantes al mundo de la programación por medio de bloques. Realizaron en este periodo los desafíos que implicaron ayudar al puma Duba a lograr comerse el churrasco, con la intención que los alumnos vayan superando distintos obstáculos. Por medio de esta actividad se trabajó NOCIONES ESPACIALES. También realizaron los desafíos 1,2 y 3, para ayudar al zorro Toto a formar palabras, utilizando distintos bloques y modos para llegar al objetivo. Estas actividades se establecieron con el fin de que se manifieste en los estudiantes el PENSAMIENTO DIVERGERTE . Esta forma de pensar permite relacionar ideas y procesos de forma creativa, para encontrar alternativas a la resolución de un problema. A través...

Las Emociones de Los Flamencos

Imagen
En el marco del desarrollo de la Educación Emocional y de los A.I.C., Los Flamencos de 3er año , compartieron espacios de reflexión, reconociendo las emociones que fueron apareciendo de las situaciones diarias que se viven en el grupo. Con un enfoque integrador y teniendo en cuenta a la Educación Emocional como eje transversal en todas las áreas, se abordaron las diferentes emociones (como el miedo, la alegría, la vergüenza, la timidez, el enojo, la tristeza, el amor). A partir de preguntas disparadoras como ¿qué sentimos cuando estamos…? ¿Qué sucede adentro nuestro cuando estamos…?) Se identificaron, distintas emociones: A raíz de esto surgieron distintas estrategias para superarlas o mejorarlas. Cada niño y niña  pudo expresar, en forma oral, qué sentía y cómo hacer para controlar las distintas emociones. Durante el intercambio, pensaron como actividad, cuentos escritos por ellos para leer cuando quieren relajarse, para los recreos, o para leerles a niños/as más pequeños/as. ...

Bilingual Education

Imagen
"Conociendo animales" Los alumnos trabajaron en grupos, eligieron un animal y le hicieron un dibujo. Tuvieron que buscar información sobre dónde vivía, qué comía, cuáles eran sus depredadores/presas y cómo se protegía. Finalmente, hicieron una presentación con el cartel que dibujaron y la información que recopilaron. Traducción al español Miss Ceci y Miss Cynthia "¡Vamos de compras!" Con el fin de repasar los números y el vocabulario de los alimentos, los alumnos de 1º A hicieron una gran lista de compras para comprar en el supermercado.   Canción Traducción al español l señorita noe "¡Una semana ocupada!" Esta semana hemos estado aprendiendo los días de la semana y las actividades que hacemos cada día. Los niños aprendieron la canción y les encantó. Todos tenemos "una semana ocupada". Canción Traducción al español señorita romina "El restaurante" Para repasar los números del 10 al 20 y los diferentes...