El Eternauta en valores

En esta oportunidad Los Carpinchos y Los Cóndor de 6 to Año, trabajaron con una secuencia de actividades para conocer una de las obras clásicas y más importantes de la historieta en español: El Eternauta, de los argentinos Oesterheld y Solano López.

Para ello, realizaron una serie de actividades donde se trabajaron elementos lingüísticos y culturales de manera integrada. A través de la lectura de distintos artículos profundizaron en su historia, la de su autor y la de Argentina, así como su repercusión social y trasfondo ideológico. También conocimos lugares emblemáticos de Buenos Aires a través de la historieta; y finalmente, realizaron una tarea final de práctica escrita en la que, crearon su propio extraterrestre y, seguidamente, elaboraron un relato de ciencia-ficción, para lo cual aprovecharon lo aprendido en todas las actividades anteriores.

Por otra parte, en la semana de la E.S.I relacionamos El eternauta con de la tira Mafalda, trabajando con los personajes, sus personalidades, sus preocupaciones, sus gustos, la conformación de sus familias. En el caso de la protagonista, su particular visión del mundo invita a trabajar temas de interés social, político e histórico. Su espíritu reflexivo y desafiante permitió profundizar en el marco del aprendizaje de la Educación Sexual Integral (ESI), así como de otras áreas fundamentales para la formación de ciudadanos/as pensantes.





Entradas más populares de este blog

Historia Argentina, La Gran Inmigración