Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2022

Instituto Almirante Guillermo Brown

Imagen

¡Al supermercado con los Pingüinos!

                                              ¡Al supermercado con los Pingüinos! Con la intención de lograr un aprendizaje significativo presentamos una propuesta atractiva para los estudiantes, ya que “ir al supermercado” forma parte de sus vidas. Este escenario invita a desarrollar múltiples actividades en las cuales pondrán en juego todos sus conocimientos previos e irán adquiriendo nuevos, teniendo la oportunidad de intervenir tocando o eligiendo productos trabajando con material concreto, y de uso diario en sus hogares. Por ello, se pensó en actividades con roles distintos dentro del supermercado (cajera, repositor, cliente, entre otros) que les permitió explorar e involucrarse en situaciones de lectura y escritura, descomposición en unos, dieces y cienes, diseñar estrategias de cálculos horizontales, resolver y escribir situaciones problemáticas, resolver e inter...

Herramientas Tecnológicas

Imagen
Primer Año En este periodo los estudiantes de 1er Año están conociendo las herramientas del programa Paint. En los primeros encuentros con esta temática, realizaron los alumnos actividades guiadas; para que tomen conocimiento de las funciones de las herramientas de Paint. Han utilizado para dibujar: figuras geométricas, paleta de colores, relleno de color, lápiz, lápices y goma. También se han trabajado de manera interdisciplinaria con Softwares Educativos, Prácticas del Lenguaje y Matemáticas. A continuación, compartimos un vídeo de los alumnos utilizando Paint. Profesora Estefanía  Segundo Año En el mes de agosto y septiembre comenzamos a utilizar WordPad . Este procesador de textos les permite a los estudiantes tipear distintos textos y darle un formato diferente. En este periodo están utilizando herramientas como fuente, color de fuente, tamaño y alineación. A través de WordPad también pueden acceder a Paint , dónde lo expresado en palabras, luego pueden representarse o...

Los recursos naturales

 LOS RECURSOS NATURALES Todos los elementos que las personas utilizamos para satisfacer nuestras necesidades se denominan recursos naturales . "Los Pumas" investigaron sobre alguno de ellos como el agua, el suelo, el viento, la luz solar y los bosques. Divididos en grupos, seleccionaron un recurso, y tomaron el compromiso de traer información de sus hogares, también durante la hora de biblioteca tuvieron el desafío de realizar una búsqueda informativa poniendo en juego diferentes saberes como el qué buscar, qué libro será el conveniente, utilizar el índice de los mismo y verificar que la información sea relevante a lo solicitado. A medida que iban completando la guía de preguntas fueron delegando actividades entre ellos, división de consignas, elementos a traer, dictado al grupo, etc. Una vez finalizados los trabajos, realizaron láminas y afiches para ser utilizados de apoyo visual que les permitió hacer anticipaciones acerca del contenido de los textos en la exposici...

Tierra de Dinosaurios

Día viernes 16 de septiembre "Los Carpinchos" y "Los Guacamayos" cerramos el proyecto “Tierra de Dinosaurios” mediante un encuentro donde participaron las familias y estudiantes de todo el Nivel Primario. La misma consistió en exhibir lo trabajado durante el desarrollo de las clases, brindando la explicación correspondiente al tema. Compartimos material de la muestra con exhibición de maquetas, láminas ilustrativas, y afiches explicativos. Seño Romi. 

Para estar informados: por la Licenciada Cossi Florencia - MN 56765

Imagen
¿Quién es HUGGY WUGGY?   Este es un personaje que actualmente está circulando en el mundo de nuestros hijos. Surge  por un videojuego de terror llamado Poppy Playtime. Pero lo interesante, es que para conocerlo no es necesario jugar al juego, sino que la mayoría de los niños lo conocen por los videos o publicidades que les aparecen en diferentes plataformas digitales. Además, como ya es sumamente popular, se encuentra el peluche y todo su merchandising  en varios comercios. Por lo tanto, es muy probable que, si le mostramos esta imagen a uno de  nuestros hijos, sepa de quien estamos hablando. El juego trata de un niño que intenta escapar de este peluche y mientras lo hace, el muñeco  le dice frases como “voy a abrazarte hasta matarte” “soy tan real como tú” “puedo encontrarte donde sea” “si no me atrapas apareceré en tus noches”. ¿Qué efectos puede tener la presencia de este personaje en la vida de nuestros hijos? Primero, para comprender como esto pue...

Para estar informados: Seguridad del Paciente y Farmacovigilancia

El miércoles 14 de septiembre, en nuestro Instituto todo el Nivel Primario participó de una jornada de Concientización sobre el Uso Seguro de Medicamentos, sumándonos a la campaña de la Organización Mundial de la Salud. Las actividades se llevaron a cabo con la Profesional Guadalupe García Derderes (Farmacéutica) y la Dra. En Ciencias Biológicas Florencia María Gattas. ¿Qué son los medicamentos? ¿Qué contienen los medicamentos? ¿Qué incluye la caja? ¿Qué me cuenta el prospecto dentro de la caja? ¿Cómo debo tomar un medicamento? Fueron algunos de los interrogantes que buscaron dar respuesta al uso responsable de los medicamentos. Los niños no son “pequeños adultos” Las instrucciones de algunos medicamentos de venta libre se basan en el peso del niño o en las características fisiológicas propias de su edad. Nunca se debe tratar de calcular la cantidad de medicamento que debe suministrarse a un niño en base a las dosis indicadas para adultos (“si yo tomo diez gotitas, al nene le...

Área de Artística

Imagen
Desde el Área de Artística compartimos la inauguración del Mural en el patio del colegio. Con los más pequeños preparamos la escenografía que va a acompañar su Acto Escolar en el “ Día de la Diversidad Cultural ”.

Bilingual Education

Imagen
Traducción al español The School Concert: “Inside out” This month year 1 has been preparing the very special Concert that took place on September 24th.  We let you peep just a bit of our rehearsal... Working hard and having fun, all at once! Year 1 The Patagonic Foxes Miss Noe and Miss Romi This time we want to share with you some moments of the backstage for the School Concert, and some pictures of the show! Children from 1B had much fun!  Year 1 The Penguins Miss Cami and Miss Flor Spring is here! We welcome this special season with a poem. Year 2 The Jaguars Miss Naty The School Concert: “Madagascar” Desperate to get back home, the animals decide to join a circus in order to perform a show that will get them to the place they belong. Moreover, they must also stop an insane animal-control officer from catching them. Will they manage to pull off a great circus act and get back to London for sure? Join us in this wonderful adventure.... Year 2 The Jaguars – ...

Vida en la Naturaleza

La vida al aire libre proporciona oportunidades para que los niños y niñas realicen estas experiencias, se apropien del medio natural y se recreen en él. Vincularse con el medio natural implica aprender a desempeñarse en el mismo, desarrollar habilidades básicas para hacerlo confortable, agradable, disfrutable. Proporcionando estas habilidades, la vida en la naturaleza y al aire libre preparan el terreno para la educación ambiental. A la vez, las actividades en la naturaleza ofrecen posibilidades de trabajo interdisciplinario con objetivos ambientalistas. En el contexto escolar, además, el contacto con el medio natural es también contacto con el medio social, dado el carácter grupal que estas actividades se dan desde la escuela. En esta perspectiva, contribuye a la construcción de la autonomía en sus diversas dimensiones -corporal, social, moral-, vincula al alumno, por otro lado, con el mundo del trabajo, la organización de las actividades implica distribución racional, sistemát...

Iniciación deportiva

Llegó el momento del proyecto más esperado por los/as alumnos/as de Iniciación deportiva: Deportes convencionales. Comenzamos el Proyecto con softball. Es un deporte convencional que está en auge hace 10 años, en Bs. As. y sobre todo en el interior del país (Entre Ríos, Corrientes, La Pampa.)   ¿Qué es el softball? El sóftbol (softball en idioma inglés), es un deporte de equipo en el que una pelota es golpeada con un bate, muy parecido al béisbol, en general, una derivación del béisbol donde la pelota es más grande y su lanzamiento se efectúa por debajo del hombro. El actual campeón del mundo en categoría masculina es Argentina que consiguió El Oro en el mundial de 2019. ¿Quién lo puede jugar? Actualmente se puede jugar mixto, femenino o masculino. Es un deporte súper inclusivo e integrador ya que no necesitas tener ninguna condición específica. Todos tienen su espacio y posibilidad de participar en el juego. Claro que su enseñanza es diferente para cada edad. 1er y 2...

Sistemas del Cuerpo Humano

En esta oportunidad tenemos el agrado de compartirles la maravillosa experiencia de los alumnos y alumnas de 3ro año del grupo de Los Flamencos que estuvieron investigando en diversas fuentes de información acerca de los diferentes Sistemas del Cuerpo Humano , cómo funcionan y cómo se relacionan entre sí. La dinámica consistió en dividirse de forma espontánea en grupos para luego confeccionar láminas ilustrativas y juegos divertidos sobre el sistema elegido. Con el propósito de compartirlos con el resto de la escuela primaria, aprovechamos los recreos para jugar, conocer y aprender sobre nuestro cuerpo. Los contenidos abordados fueron: Sistema digestivo Sistema circulatorio Sistema respiratorio Sistema óseo Artro muscular Los buenos hábitos y la alimentación saludable. Mediante objetivos claros y específicos y con material recopilado de sus hogares, trabajaron en grupos para definir conceptos de los órganos que conforman a cada uno de los sistemas y la función que cum...

Yo me quiero; campaña contra el Bullying

Cuando hablamos de Bullying, es porque un niño, niña o adolescente dice o hace cosas para hacerle daño intencionalmente a un compañero o una compañera que tiene dificultades para defenderse. Es un patrón de comportamiento agresivo que se da entre pares e implica acciones no deseadas, negativas y repetidas en el tiempo. El Bullying implica un desequilibrio de poder o fuerza. A través del Proyecto “Todos somos uno” en 5to Año con Los Horneros y Los Cóndores, abordamos esta problemática desde una campaña de concientización para que trascienda las puestas del Instituto con responsabilidad, compromiso y trabajo a conciencia por parte de docentes y familias. Desde las Prácticas del Lenguaje mediante la lectura “Amigos por el viento” de Liliana Bodoc, disfrutamos de siete relatos que abordan con valentía y creatividad los conflictos generacionales propios de la adolescencia, los efectos, a veces impensados, la infancia y la amistad que,  en  sus muchas formas, desafía las d...

El Eternauta en valores

Imagen
En esta oportunidad Los Carpinchos y Los Cóndor de 6 to Año, trabajaron con una secuencia de actividades para conocer una de las obras clásicas y más importantes de la historieta en español: El Eternauta, de los argentinos Oesterheld y Solano López. Para ello, realizaron una serie de actividades donde se trabajaron elementos lingüísticos y culturales de manera integrada. A través de la lectura de distintos artículos profundizaron en su historia, la de su autor y la de Argentina, así como su repercusión social y trasfondo ideológico. También conocimos lugares emblemáticos de Buenos Aires a través de la historieta; y finalmente, realizaron una tarea final de práctica escrita en la que, crearon su propio extraterrestre y, seguidamente, elaboraron un relato de ciencia-ficción, para lo cual aprovecharon lo aprendido en todas las actividades anteriores. Por otra parte, en la semana de la E.S.I relacionamos El eternauta con de la tira Mafalda, trabajando con los personajes, sus personal...

Naturaleza en acción

 Naturaleza en acción   Septiembre nos tenía preparado un gran desafío, el campamento. Aprovechando esta actividad tan especial, los alumnos y las alumnas de 2do año comenzaron a trabajar en el área de Ciencias Naturales con el contenido LAS PLANTAS. Durante el campamento nos organizamos para salir a RECOLECTAR. La actividad tenía como pautas; la exploración del espacio del predio en el que estábamos, la búsqueda y observación de diversas especies de plantas y la recolección de diferentes partes de plantas. En el aula, a través de una observación minuciosa, recordamos los diversos órganos y sus funciones. Luego, con imágenes de la actividad llevada a cabo en el campamento, realizamos una primera clasificación de cada división de las plantas. En otra oportunidad, con las partes secadas y conservadas, realizamos un hermoso HERBARIO. Durante la experiencia clasificamos, pegamos e identificamos información al respecto intercambiando ideas. Otra actividad que nos permitió...

Los sistemas y los buenos hábitos

                            “Los sistemas y los buenos hábitos"   Como cierre de proyecto en el área de Ciencias Naturales los alumnos y alumnas de 3ro se dividieron en varios grupos para confeccionar una lámina informativa sobre los contenidos trabajados durante este último período (a cada grupo de alumnos les toco un tema en específico). Los mismos fueron: "El sistema digestivo" "El sistema circulatorio" "El sistema respiratorio" "El sistema óseo-artro-muscular" "Los buenos hábitos y la alimentación saludable" Las láminas e infografías portan información relevante y actualizada sobre temas centrales de cada una de las áreas de enseñanza, a través de variados tipos de imágenes y textos (fotografías, mapas, relatos, cuadros estadísticos, dibujos, esquemas, entre otros). Con la información de los materiales entregados (información en manuales, revistas, infografías, entre otros), los alu...

Movimientos, coordinación y equilibrio

Imagen
  Movimientos, coordinación y equilibrio Desde la danza el Área de Música los estudiantes de 3er año se encuentran trabajando la lateralidad, duración y ritmos corto/largo con diversos elementos. Profe Nora

La pequeña Vikinga va a la escuela

 Con la intención de facilitarles a Los Tucanes Grandes de 2do año el aprendizaje del sustantivo y el adjetivo considerando este tema como uno de los más difíciles de abordar en esta edad, propiciamos espacios de aprendizajes a través de juegos como el Tutti Frutti. Además, disfrutamos junto a “La pequeña Vikinga va a la escuela”, un hermoso cuento que hace que su lectura se constituye en un medio valioso para la comprensión, lo cual favorece el potencial intelectual de los niños.

Aprender jugando

 ¡Compras y mucho más! En esta oportunidad, tenemos el agrado de mostrar la maravillosa experiencia de los más pequeños explorando diferentes contextos en el uso social de los números con el dinero. Para llevar a cabo la propuesta, se pensó la idea de armar un supermercado en un rincón del aula. Cabe destacar, el compromiso de las familias quienes enviaron productos reciclados y prepararon los billeters y monedas para cada estudiante. A partir de esto, los Zorros Patagónicos, disfrutaron de una mañana de compras donde se propició un espacio para aprender fomentando el trabajo grupal y desarrollando espacios de trabajo autónomo, siempre dentro de un ámbito lúdico. En una primera instancia, cada estudiante realizó las compras abonando los productos elegidos, teniendo la oportunidad de explorar las maneras de juntar la cantidad necesaria de dinero. En otra segunda instancia, dibujaron los billetes en el cuaderno para armar los importes abonados, analizando y resolviendo problemas nu...

Se acerca la Peña…

Imagen
Y los alumnos y alumnas de 6to. Año están preparando con mucho entusiasmo un concierto instrumental para “ la Peña” que se llevará a vado en el mes de noviembre. El repertorio consiste en una selección de música popular nacional e internacional muy conocida para disfrutar en familia.

Rap Matemático

Nos proponemos aprender ¿Qué es la geometría? La geometría es la rama de las matemáticas que se centra en el estudio de las propiedades de las líneas, planos, ángulos, formas y las distancias y relaciones entre ellos ¿Dónde la encontramos? Desde la experiencia sensorial realizamos la clasificación de las líneas y los ángulos que estamos trabajando en el área de matemática. Realizando una actividad dinámica que nos propone movernos al ritmo de un RAP muy particular.     Rap Matemático En esta oportunidad los alumnos y alumnas de 4to. Año, nos proponemos ampliar el conocimiento de la Geometría, pero esta vez de modo distinto y divertido. Como ya sabemos, La Geometría es una de las ramas más antiguas de las matemáticas, dedicada al estudio de la forma de los objetos individuales, la relación espacial entre ellos y las propiedades del espacio que los rodea. Pero… ¿Dónde la observamos? El Arte, la arquitectura, el diseño, en la ciencia, en la física, la música, el col...