Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2022

Instituto Almirante Guillermo Brown

Imagen
 

Saludos de fin de año

Imagen
Todo el equipo que acompañamos a nuestros queridos alumnos y alumnas, les deseamos unas ¡¡Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo!!

¡A puro festejo! 🥳

  Así festejaron el egreso nuestros alumnos y alumnas de sexto de la escuela primaria. Los vamos a extrañar mucho

Desayuno y Cierre en Familia

  Hoy nuestro gimnasio se convirtió en un espacio de rencuentro, donde las familias desayunaron, celebrando el cierre de esta etapa, para dar inicio a un nuevo ciclo en la escuela secundaria. Les deseamos mucha suerte en este nuevo camino a recorrer.

Vida en la Naturaleza

Imagen
En el marco de Vida en la Naturaleza, los alumnos y las alumnas de 6to. Año realizaron su campamento en el Centro Recreativo “El Rencuentro” de la localidad de La Reja. El propósito es que aprendan a desempeñarse en la naturaleza a través de actividades de cooperación, trabajo en grupos, tareas comunitarias, juegos y actividades. Nuestros egresados y egresadas hicieron tirolesa, juegos nocturnos, pileta, hubo actividad de fogón, también noche de gala y hasta fiesta fluo con pizza party! Además disfrutaron del partido de Argentina contra Polonia por la fase de grupos.     Una semana inolvidable como cierre de una etapa importante en sus vidas, la escuela primaria.

Una jornada tradicional

Durante el mes de noviembre los Pingüinos de 1ro. compartimos una jornada tradicional visitando la pulpería de Don Zoilo. Pudimos averiguar qué actividades se realizaban en esos espacios. Incursionando en los textos instructivos cocinamos empanaditas dulces con una compañía muy especial: el Director General Jorge Fuentes y Susana. Aprendimos sobre el folklore, bailamos chacarera, zamba y chamamé. Recitamos fragmentos de Martín Fierro y conversamos sobre ellos.

Danza Rusa Troika

Imagen
Los cuartos grados trabajaron la forma musical, integrada por sus partes (frases, semi frases, diseño, etc.) con una danza muy rápida, donde tenían que ejecutar con sus movimientos, los cambios que escuchaban en la música cuando cambiaban sus elementos. Se comprometieron con total conciencia del proceso que debían atravesar para lograrlo y así lo hicieron. Se agotaban, se enojaban conmigo y no tenían confianza en poder realizar el reto. Pero lo hicieron y me llenan de orgullo. ¡Bravo cuartos!! ¡Siempre supe de todo lo que son capaces!! Seño Nora

Bilingual Education

Cambridge Starters, Movers and Flyers Exams took place at our school on November 24th and December 3rd. Students from 3rd, 4th and 6th grade had an exciting experience!  Different skills were tested, such as reading, writing, listening and speaking. Congratulations everyone on your hard work! Traducción al español

Proyecto Institucional "Ellos nos representan"

Imagen
“Ellos nos representan” es un proyecto para REENCONTRARSE, con la escuela, entre pares, con las y los docentes, con la comunidad escolar, un proyecto para construir la identidad grupal, investigar, leer, escribir, jugar, habilitar oportunidades para que las y los estudiantes puedan tomar decisiones. La elección de un nombre para cada una de las aulas del Nivel Primario en un marco democrático se nutrió con los pensamientos, ideas y expresiones de las docentes de grado, quienes impulsadas por las conmovedoras noticias de la problemática ambiental en la provincia de Corrientes acuerdan la necesidad de incluir esta temática en la idea institucional original, considerando que el respeto hacia la diversidad de las especies autóctonas de la República Argentina era una cuestión ineludible de abordar en el escenario escolar. La propuesta invitará a las y los niños a conocer, explorar e investigar las formas de vida de cada especie animal y reconocer sus características propias, para luego ...

Los zorritos disfrutan de sus tradiciones

Con motivo del Día de la Tradición, los alumnos de 1er. año realizaron un trabajo previo para conocer el motivo de esa fecha tan especial. Así descubrieron que el 10 de noviembre se conmemora el natalicio del poeta argentino José Hernández quien fue una de las figuras más representativas de nuestra cultura. Este autor supo inmortalizar la vida del gaucho, sus costumbres, lenguaje y experiencias en el libro "El Gaucho Martín Fierro", una de las obras más valiosas de la literatura argentina. Mediante la escucha atenta sobre el concepto de tradición y trabajando sobre objetos, música, vestimenta y distintas formas de hacer las cosas, los alumnos  estuvieron aprendiendo, identificando y disfrutando las diferentes costumbres y tradiciones que caracterizan a nuestra sociedad. A su vez, pudieron profundizar en sus propias culturas familiares y disfrutaron compartiéndolas y comparándolas con sus compañeros.  Para terminar de disfrutar de estos días, donde lo tradic...

⏰¿Qué hora es?⌚

Este mes los yaguaretés, estuvieron abordando en el área de Matemática la lectura de la HORA en diferentes tipos de relojes.  🕰️⌚ ⏰ Dentro del eje matemático Medida, trabajaron con diversas unidades de tiempo: año, mes, semana, día, comparando y calculando cantidades de tiempo de uso social habitual, estableciendo equivalencias, usando el calendario para ubicarse en el tiempo… hasta ir acercándose a la noción de HORA.   Para sistematizar este concepto, construimos nuestros propios relojes. ¡Con ellos logramos leer la hora y calcular duraciones de tiempo! 🏃🏽‍♀️⏰🏃🏽‍♂️ 🤗 Ahora si nos preguntan ¿Qué hora es?, ¡ya sabemos que responder! 🥰 Seño Erica

Taller de Iniciación Deportiva

¡Carnaval en el Brown! ¡¡¡Hoy fue un día diferente en el cole!!! Los/as alumnos/as se divirtieron jugando con agua y de paso festejaron con los colores de nuestra selección!! Los/as profes hicieron actividades súper creativas. Les dejamos un vistazo de lo qué pasó hoy en el Taller de Iniciación Deportiva🥰. Primera propuesta; atravesaron el circuito con un vaso colador sobre la cabeza. El objetivo era llegar hacia el recipiente de su color y volcar lo que quedaba de agua. En el segundo juego: tenían que, en conjunto, intentar que el agua no se caiga de las canaletas para poder llenar los receptáculos. ¡El equipo que más agua llegó a juntar fue el campeón mundial del carnaval 2022! Gracias por sumarse a todas las actividades propuestas este año. Estamos súper contentos con el proceso y los resultados de este nuevo proyecto de I.D. Nos volvemos a ver el año que viene con más propuestas creativas para toda la comunidad del Brown. Coordinación de I.D. Dirección Nivel...

Generando vínculos con la naturaleza

Como cierre del proyecto institucional con los cóndores de 5to. año estuvimos trabajando en un proceso de concientización que involucra al medio ambiente. Con una visión integrada y considerando al Cóndor como hilo conductor, nos permitió conocer el presente, conectarlo con el pasado y comprometernos con el futuro. Reflexionando sobre nuestro lugar en el mundo los alumnos y alumnas partieron de la siguiente información: “La raíz de muchos de los problemas ambientales que enfrenta o deben afrontar ña sociedad actual se relaciona con la perdida de vinculo fundamental entre el hombre y su entorno natural-cultural”. En tal sentido, se considera que dicha situación puede revertirse mediante pautas y prácticas culturales. ¡Hermosa experiencia vivida! Seño Nati

Hablemos de E.S.I

Los alumnos/as de sexto grado tuvieron el agrado de recibir la visita de la Lic. Alba Gonzalez, Obstetra del Hospital René Favaloro, quien nos brindó una charla informativa en torno al proyecto de C.N "Nuestro Cuerpo" Se abordaron durante el encuentro diferentes temas: Ciclo menstrual Métodos de prevención de embarazo Enfermedades de transmisión sexual Uso correcto de preservativo Algunas de las acciones que llevamos a cabo en nuestro Instituto para profundizar sobre la ESI, es expresar, reflexionar y valorar las emociones y los sentimientos presentes en las relaciones humanas en relación con la sexualidad, reconociendo, respetando y haciendo respetar los Derechos Humanos. Estimular la apropiación del enfoque de los Derechos Humanos como orientación para la convivencia social y la integración a la vida institucional, respetando a la vez la libertad de enseñanza en el marco del cumplimiento en los preceptos constitucionales.   Los docentes incorporamos de manera ...

Herramientas Tecnológicas

Imagen
1° Año- Profesora Estefanía Durante el mes de octubre y noviembre continuamos trabajando con Tux Paint. A su vez, comenzaron los alumnos a tipiar palabras y números utilizando Bloc de Notas. Esto permitirá que se vayan familiarizando con el uso de procesadores de texto, que verán en el próximo año. Siguen trabajando con Pilas Bloques y distintos softwares educativos como GCompris, Árbol ABC y Word Wall (Matemática, Prácticas del Lenguaje, Cs. Sociales y Cs. Naturales). En las últimas clases de noviembre trabajaremos con Scratch Jr.  2° Año- Profesora Estefanía En estos encuentros áulicos los alumnos de 2° Año, debido a que estamos a días de que se inicie el Mundial de Fútbol, se les propuso que eligieran uno de los países que participa. La idea es que pudiera buscar información y tomen conocimiento de dicho país. Mediante la elección se trabajó con: Google Maps: permitió la búsqueda de ubicaciones, que permite geolocalizar un punto concreto, encontrar los lugares de inter...

Educación Artística

Imagen
En Plástica, durante el mes de la Tradición de nuestro país, trabajamos con Florencio Molina Campos, dibujante y pintor argentino muy reconocido por sus típicos dibujos costumbristas de la pampa, de los gauchos y de nuestras tradiciones. Para ello, los alumnos y alumnas pudieron observar diferentes y enormes cielos que pinto Molina Campos y experimentaron con manchas espontaneas de color en diferentes materiales. ¡Además, en el Taller de Arte realizamos actividades de reciclaje, donde se trabaja la importancia de cuidar el medioambiente, a la vez que realizamos algo divertido para los niños! Reciclamos cajas de cartón de alfajores y las convertimos en cajitas con diseños propios, pintadas, barnizadas para guardar cositas personales, útiles y cartitas.

Las Damas de Rosa del voluntariado del Hospital Posadas

Imagen
Durante el festejo del Día de la Tradición y La Familia, toda la comunidad educativa del Instituto Brown, participó de la donación de un juguete para donar al Hospital Alejandro Posadas. En el mes de diciembre, llegaron Las Damas de Rosa a nuestro Instituto para recibir las donaciones y entregarlas al Hospital. ¡¡Un momento inolvidable y de mucha EMOCIÓN!! ¿Quiénes son Las Damas de Rosa? Su objetivo es optimizar su atención trabajando junto a los profesionales de la salud en los distintos consultorios y en Residencias de Madres para asegurar la presencia materna junto al niño internado, acompañando en forma activa a las familias de recien nacidos prematuros o patalógicos, participan en programas de medicina preventiva como detección temprana de la ceguera por diabetes y promocion de la lactancia materna. además, entregan viáticos para reducir la deserción a la consulta médica y medicamentos a pacientes ambulatorios. Así se realizó la entrega

Presentación Horneros

Imagen
     Para dar cierre al proyecto, Los Horneros fuimos desarrollando la toma de conciencia del cuidado y la preservación de las especies autóctonas y en nuestro caso el hornero ave nacional.      Trabajamos sus características, costumbres y la importancia de su cuidado y del respeto al medio ambiente. Los estudiantes durante el proceso fueron promotores de estos valores que fuimos construyendo a partir de actividades diarias donde el trabajo en equipo, la escucha, el respeto por el otro y el diálogo fueron fundamentales para la elaboración de nuestros acuerdos de convivencia. ¿Querés saber más sobre el hornero? Hace click aquí